La decimonovena edición de la revista Rujiar es un monográfico sobre el patrimonio morisco en la comarca turolense del Bajo Martín.
Rujiar XIX recoge muchos de los detalles que conocimos en las últimas Jornadas de Patrimonio organizadas por el Centro de Estudios del Bajo Martín (CEBM), durante la tercera semana del mes de octubre de 2018.
En estas jornadas se hacía una reflexión sobre los aspectos histórico, cultural y en definitiva el patrimonio legado, que en esta comarca tenía especial relevancia en las poblaciones de La Puebla de Híjar, Urrea de Gaén y Vinaceite. Otro elemento también destacable es el legado arquitectónico morisco presente en el castillo de Albalate del Arzobispo.
La relación de artículos incluidos y sus autores son los siguientes:
Introducción
Por Carmen Gimeno Salvador y Marisa Gimeno Salvador.
Los Moriscos en La Puebla de Híjar
Por Eliseo Serrano Martín.
Escritura Aljamiada en La Puebla de Híjar
Por Mª José Cervera Frás.
La política del Arzobispo Pedro Manrique en la expulsión de los moriscos
Por Elena Andrés Palos.
Vista e inspección del castillo de Albalate del Arzobispo por dos maestros de obra Moriscos en 1532
Por Alfredo Martínez Tirado.
Como es habitual en los últimos números de esta revista ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto de Estudios Turolenses (IET).
En el acto que contará con la presencia de los autores, intervendrán también Ignacio Escuín Borao, presidente del IET y José Ángel Guimerá Maurel, presidente del CEBM y tendrá lugar el próximo lunes 15 de marzo de 2021, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca María Moliner (Universidad de Zaragoza), Calle de Pedro Cerbuna, 12, Zaragoza
👉Entrada libre hasta completar aforo
Este acto se podrá seguir también vía streaming en:
Deja una respuesta