30/09/2013
La tarde de hoy seis establecimientos del sector turístico de las comarcas Bajo Martín y Andorra – Sierra de Arcos recibían las primeras certificaciones de la marca de calidad «Calidad Rural / norteTeruel» |
A partír de ahora podremos ver estos distintivos en los establecimientos de nuestra zona que garantizaran una calidad de producto, en aspectos económicos, sociales y ambientales. |

Estas son las empresas certificadas: |
|
-Restaurante Avenida (Albalate del Arzobispo)
-Restaurante Arse (Híjar)
-Restaurante la Ánfora (Andorra)
-Restarurante Santa Bárbara (Andorra)
-Vivienda de Turismo Rural La Ojinegra (Alloza)
-Vivienda de Turismo Rural y SPA El Cura Viejo (Samper de Calanda)
«norteTeruel» es la nueva Marca Territorial de las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y de Bajo Martín. Forma parte de una estrategia de desarrollo para nuestras dos Comarcas, con previsiones a medio y largo plazo, en la que estén implicados todos los actores del territorio (empresarios, instituciones públicas, agentes sociales,…). Es un referente colectivo que se fundamenta en la identidad de este territorio y en el compromiso de todos por el desarrollo económico, social y cultural de estas Comarcas.
Las pasadas jornadas de patrimonio el CEBM se hacía eco de estas iniciativa que posteriormente daba lugar a este documento de nuestro fondo documental:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Alblate del Arzobispo, gastronomía, Híjar, noticias externas, patrimonio cultural, Samper de Calanda |
Leave a Comment »
29/09/2013
El pasado mes de julio veía la luz el primer ejemplar de la revista «turolenses» editada por el IET (Instituto de Estudios Turolenses).

>> Más información sobre esta primera edición (IET)
La primera revista «turolenses» dedica sus 64 páginas al Compromiso de Caspe. Su portada es de Joaquín Escuder y la dirección de la mísma corre a cargo de Javier Alquézar.
Se trata de una revista cuatrimestral que esta institución provincial publicará a partir de este próximo número en colaboración con todos los centros de estudios locales de la provincia. Esta publicación, que tendrá una tirada de 3000 ejemplares, repartirá casi 2000 de estos entre los socios de los centros de estudios locales como el CEBM. Tan pronto recibamos la primera y la segunda edición de esta revista, la adjuntaremos al envío que trimestralmente hacemos de la revista «El Adarve». Cada uno de estos centros se compromete a nutrir de contenidos dentro de sus posibilidades, por lo que hacemos desde aquí un llamamiento a todos cuantos nos quieran mandar textos. Turolenses se convierte en otro marco donde podemos publicar contenidos que tengan que ver con la cultura de nuestra comarca.
Muy pronto estará a tu disposición dentro de este blog un apartado donde nos podrás enviar estos textos para todas nuestras publicaciones.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in IET, Todo |
Leave a Comment »
18/09/2013
AZAILA, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 |
|

SEDEISKEN es una jornada dedicada a descubrir y revivir la época íbera con el mayor rigor histórico. En este día, la Asociación Cultural Sedeisken, junto con el Ayuntamiento de Azaila, organizan una serie de actos relacionados con los antiguos pobladores íberos de la zona. Con esta jornada se pretende difundir y promocionar el Centro de Interpretación de Azaila y su yacimiento arqueológico del Cabezo de Alcalá, uno de los más relevantes de Aragón.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Azaila, patrimonio cultural |
Leave a Comment »
15/09/2013

Sólo quedan 15 días para que se cierre el plazo de recepción de obras a presentar en el próximo Festifal (Festival de cortometrajes de temática rural) que organiza este centro de estudios.
Un máximo de 15 obras se seleccionarán para esta muestra de cortometrajes de ficción y documental que se realizará los próximos días 22, 23 y 24 de noviembre en el antiguo cine de la localidad de Urrea de Gaén. Hasta la fecha hemos recibido más de un centenar de trabajos. Es imprescindible que las obras nos narren aspectos de la realidad rural, da igual su procedencia.
Estas son las bases del Féstifal de este año:
http://festifal.wordpress.com/2013/07/02/bases-del-festifal-iii/#more-208
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in comarca bajo martín, festifal, Urrea de Gaén |
Leave a Comment »
14/09/2013
«Agustín Sanz, el arquitecto fiel» |
Un documental de José Manuel Herráiz |

Este es el título que esta obra documental que nos habla de este arquitecto zaragozano.
Agustín Sanz (1724-1801) fue uno de los más importantes arquitectos aragoneses y reconocidos en la España de la Ilustración.
En el Bajo Martín destacó por ser el arquitecto de referencia que realizó importantes trabajos para la Casa Ducal de Híjar. Sus obras más reconocidas son las iglesias de Urrea de Gaén, la Iglesia de Vinaceite (dos construcciones con bastantes similitudes) y la de La Puebla de Híjar.
También son destacables algunas sus construcciones civiles en esta zona. Dos obras de Sanz son el horno de cocer pan de Urrea
de Gaén y las viviendas y el Oratorio de San Antonio en el monte Ceperuelo de Hírar.
Uno de nuestros escritores colaboradores de la revista Rujiar, Javier Martínez Molina, escribía varios artículos sobre estas iglesias, así como sobre el horno de Urrea. Es allí donde lo descubría en su paso por el Festifal II el director y gionista de este documental.
Javier Martínez se convertiría así en importante colaborador de Herráiz en esta producción audiovisual.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Casa Ducal de Híjar, festifal, fondo documental, La Puebla de Híjar, patrimonio cultural, Todo, Urrea de Gaén, Vinaceite |
Leave a Comment »
09/09/2013

El Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo organiza el IX Simposio de Escultura en Alabastro con el patrocinio de La Comarca del Bajo Martín y el Gobierno de Aragón con la finalidad de potenciar el trabajo artístico en este material. Colaboran diversas empresas del sector.
Del 2 al 13 de Septiembre de 2013, Albalate del Arzobispo acoge el IX Simposio de Escultura en Alabastro.
Bajo la dirección de Fermín Marcén, 6 escultores de toda España tallaran diversas esculturas en alabastro en las instalaciones del Centro Integral del Alabastro, aunque después trasladaran sus trabajos a las calles de Albalate para acercar a los ciudadanos que nos deseen visitar el arte de la escultura en Alabastro.
El viernes 13 de Septiembre se fallará el premio ganador y los dos accésit durante la clausura de este IX Simposio de Escultura en Alabastro.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Alblate del Arzobispo, comarca bajo martín, patrimonio cultural |
Leave a Comment »