«Impacto Socioeconómico de la Ruta del Tambor y Bombo»
ARTEMONEGROS
El día 23 de marzo a las 19 horas, el Centro de Estudios del Bajo Martín inaugurará una nueva exposición en la sala de arte contemporáneo.
Está integrada por artistas vinculados a los Monegros de diferentes estilos y disciplinas.
Es una exposición heterogénea con fotografías de Fernando González Seral, artista de Leciñena que refleja en sus fotografías paisajes y naturaleza de los Monegros. También el fotógrafo Julio Molina de Perdiguera nos muestra sus trabajos de fotografía social, retratos de Laos.
Se mostrarán esculturas de Pedro Anía artista de Calatorao afincado en San Lorenzo de Flúmen. Trabaja la piedra con gran maestría en la que queda patente su oficio de cantero.
José María Ezquerra de Lanaja es un artista amante de su tierra que trabaja las raíces de sabina que él mismo saca con su arado de sus tierras.
En pintura María Jesús Murillo de Perdiguera nos muestra paisajes de su entorno monegrino.
Emeri Mur de Ontiñena realiza una pintura tradicional en la que predomina el paisaje y el retrato.
Por último David Castillo, un artista descendiente de Leciñena que actualmente vive y trabaja en el Bajo Martín, sus obras caminan entre la abstracción, la figuración y el simbolismo con un estilo propio.
Esta exposición es una buena forma de disfrutar del trabajo de personas vinculadas a un territorio similar al nuestro y en la que hay una variedad que difícilmente el visitante no encuentre algo que le atraiga. La exposición permanecerá hasta el 28 de abril y se podrá visitar los sábados de 17 a 19 horas y los domingos de 11 a 13 horas.
Colabora: BODEGA CALERA
TAMBORIXAR 2013
Este próximo fin de semana la localidad de Híjar acoge la undécima feria dedicada al tambor y la percusión.
Desde el viernes 22 al domingo 24, esta localidad del Bajo Martín y también del Bajo Aragón Histórico, se convertirá en un escaparate de muestras que girarán en torno todo tipo de instrumentos de percusión y tambores. Actuaciones y otras exposiciones de este arte llenarán las calles de la localidad y el pabellón Eloy Salvador, «El Abuelo». Otro aspecto destacable es que el último día en la plaza de la Villa, se celebrará el XLVIII Concurso Nacional de Tambores y Bombos de la Villa de Híjar.
PRESENTACIÓN DEL RUJIAR XIII
HÍJAR, 17 de marzo de 2013
Como todos los años, coincidiendo con la Asamblea General de Socios, el CEBM de nuevo presentamos la decimotercera entrega de esta miscelánea, en esta ocasión dedicada en especial al éxodo rural.
Como podremos leer en la introducción de este libro: «El haber elegido el «éxodo rural» se ha debido a la circunstancia de que este acontecimiento ha sido uno de los más trascendentales, sin ningún tipo de dudas, en la historia del siglo XX.»
Cándido Marquesán, el autor de esta introducción, también resalta en estas líneas que: «El éxodo rural en los años 50 y 60 del siglo pasado, supuso una auténtica hecatombe demográfica para todos los pueblos de nuestra comarca».
La coordinación de este trabajo ha sido realizada por Román Sierra, actual presidente del Centro de Estudios del Bajo Martín. A continuación se detallan todos los artículos, así como sus autores, que se incluyen en este libro a lo largo de sus 264 páginas…
Asamblea General 2013
El próximo domingo día 17 de marzo a las 11:00 h, tendrá lugar la Asamblea anual de socios, en la recientemente inaugurada Sala de Exposiciones del Centro de Estudios del Bajo Martín. Posteriormente a las 12:15 h. se presentará el Rujiar XIII.
A continuación podéis leer el orden del día: